El Día Internacional del Zurdo, celebrado cada 13 de agosto, fue creado para sensibilizar a la sociedad sobre los desafíos y las peculiaridades de ser zurdo en un mundo diseñado principalmente para personas diestras. Esta fecha también sirve para promover la igualdad y el respeto hacia las personas zurdas, que constituyen aproximadamente el 10% de la población mundial.
El Día Internacional del Zurdo fue establecido en 1976 por el activista de la comunidad zurda Dean Campbell, quien buscaba visibilizar las dificultades cotidianas que enfrentan los zurdos en actividades como escribir, usar herramientas o incluso el acceso a productos adaptados a sus necesidades. A lo largo de los años, esta fecha ha crecido en relevancia y ha sido adoptada por muchas organizaciones y comunidades para celebrar la diversidad y promover la inclusión.
Ser zurdo no solo es una diferencia motriz, sino también una característica que ha sido estudiada en diversas áreas, como la psicología, la neurología y la antropología. Las personas zurdas tienen un cerebro y habilidades cognitivas que, en muchos casos, se desarrollan de manera distinta a los de las personas diestras. A pesar de los avances, los zurdos continúan enfrentando retos en un mundo predominantemente derecho, desde la ergonomía de los utensilios hasta la adaptación de tecnologías y dispositivos.
cuantofaltapara.com © 2025. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad | v.1.8.0