La Acción de Gracias, o Thanksgiving, se celebra el cuarto jueves de noviembre en Estados Unidos y es una festividad que tiene sus raíces en los banquetes celebrados por los colonos ingleses en el siglo XVII. La tradición más conocida es la de 1621, cuando los peregrinos de Plymouth compartieron una comida con los nativos americanos Wampanoag para agradecer por la cosecha y la ayuda en la adaptación a la nueva tierra.
En la actualidad, la Acción de Gracias es un momento para reunirse con familiares y amigos, compartir una cena abundante que suele incluir pavo, puré de patatas, salsa de arándano y pastel de calabaza. Las familias también suelen expresar su gratitud por las bendiciones recibidas durante el año, creando un ambiente de reflexión y unión.
Esta festividad se ha convertido en un pilar de la cultura estadounidense, con desfiles, partidos de fútbol americano y tradiciones que celebran la diversidad y la comunidad.
▣ El pavo es el plato principal en la mayoría de las cenas de Acción de Gracias, y se estima que se consumen más de 45 millones de pavos en este día.
▣ La festividad fue declarada oficialmente un día de acción de gracias nacional por Abraham Lincoln en 1863, durante la Guerra Civil.
▣ Muchas familias tienen tradiciones únicas, como contar lo que agradecen antes de la cena, creando un momento especial de conexión.
▣ El famoso desfile de Macy's en Nueva York, que incluye enormes globos y actuaciones, es uno de los eventos más esperados de la festividad.
▣ La Acción de Gracias también ha sido adoptada en otros países, aunque con diferentes tradiciones y fechas de celebración.
cuantofaltapara.com © 2025. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad | v.1.8.0